Como se determina el precio de una divisa

precio divisaEl mundo se mueve en relación con el comercio, algunos países tienen recursos naturales abundantes como petróleo, madera, oro, plata, zinc etc que otros no tienen o no son tan abundantes, también un país puede producir frutas y verduras de acuerdo a su posición geográfica y clima, un país puede apoyar el desarrollo de tecnología o turismo para atraer recursos etc, también es importante señalar que pueden tener una industria donde se produce más con menos (economía de escala).

Todo esto a desarrollado la “Globalización” que no es más que un mundo visto en su conjunto dónde a pesar de existir limites y fronteras se pueden establecer inversiones, empresas, préstamos, tratados, apoyos y en sí se puede comercializar para importar lo que hace falta y exportar lo que se tiene como excedente con el principal fin de mantener accesibles los precios y proporcionar una mayor calidad de vida a la población, que puede comprar artículos se produzcan o no en el país dónde se vive.

Adam Smith en su teoría de ventajas absolutas recomendaba que una economía debía enfocarse en producir aquel artículo en el que fuera experto, pudiera producir más con menos o que debido a su posición geográfica y a sus materias primas tuviera un costo de producción menor, de esta manera la economía podría optimizar sus recursos humanos y naturales para comercializar lo que mas le conviene, debido a que no se producirían todas las necesidades se incurriría a la importación de artículos fondeada con la exportación de aquel artículo con ventaja absoluta desarrollando un equilibrio de mercado.

¿Qué tiene que ver esto con la determinación del precio de divisas? Las Divisas (monedas extranjeras) son también una mercancía que en su mayoría tiene un tipo de cambio flexible, en este tipo de cambio flexible que predomina en este siglo la divisa es también una mercancía que se determina por la interacción de oferta y demanda. Como la mayoría de los precios, los tipos de cambios varían día con día. El mercado cambiario es el medio donde se negocian monedas de los diferentes países y es dónde se determinan los tipos de cambio. Un ejemplo son los bancos y casas de cambio que lo hacen al menudeo pero que en su conjunto constituyen grandes cantidades.

¿Para que se necesite cambiar divisas? Supongamos que vivimos en España y queremos ir de vacaciones a Estados Unidos, necesitamos dólares para gastar en el viaje, supongamos que queremos abrir una fábrica en México y vivimos en España, necesitamos pesos para pagar gastos de construcción y material, Supongamos que en Estados Unidos el precio del limón es más bajo que en México dónde una plaga a reducido a oferta y lo ha encarecido, entonces necesitamos dólares para comprarlos e importarlos.

¿Por qué el dólar es una moneda tan cara y fuerte? La economía de Estados Unidos representa una gran cantidad de la inversión de ese país hacía los demás, aunado a esto es una moneda que se utiliza como reserva (desde acuerdo Bretton Woods) y sus artículos que produce son pedidos por prácticamente todo el mundo, las compañías más grandes e internacionales se encuentran en este país, el petróleo y recursos financieros se cotizan en dólares. El precio del dólar generalmente crece y esto beneficia a que se hagan ahorros en esta divisa. Si juntamos todos y muchos más factores entendemos que es una moneda que se demanda demasiado y por ley de oferta y demanda si se requiere un artículo se tendrá que pagar más por el moviendo el precio.

Es importante señalar que el dólar actualmente es una moneda muy apalancada y muchas monedas están subvaluadas en relación a este debido a que no es un precio real, sino un precio de mercado un mercado basado en ofertas y demandas.

Artículos Relacionados:

  • E – CommerceEl e – commerce (comercio electrónico) es una de las tendencias más prometedoras que se está dando en los negocios de compra – venta por internet, incluso las grandes cadenas de comercio al retail como Best Buy y Wal Mart están apostando a este método para evitar perder clientes y ganar terreno en nichos de mercado específicos, debido a su bajo costo para operar y la oportunidad de contratar a compañías para el transporte es que suele ser más económico que el comercio físico y permite al cliente ofrecerle precios…
    Tags: de, que, y, se, a
  • Finalidad del Arrendamiento FinancieroSu objetivo es otorgar una alternativa de mediano y largo plazo para adquirir todo tipo de bienes, sin afectar el capital de trabajo y sin reducir la disponibilidad de crédito tradicional. Las empresas tienden a buscar siempre el aumento de las utilidades en beneficio de sus accionistas, para ello es importante ofrecer nuevos productos, abrir nuevos centros de fabricación y distribución, obtener más materia prima ó tecnología de fabricación, lograr esto implica invertir una gran cantidad de recursos monetarios, en el mayor de los casos no se cuenta con estos…
    Tags: de, se, que, a, y
  • ¿Que son los Paraísos Fiscales?Cada país y en algunos casos Estados con autonomía, puede discutir sobre las normas e impuestos que las personas físicas o entidades morales deben de acatar, por ello alrededor del mundo existen lugares dónde se cobra un impuesto nulo o de baja tributación fiscal a personas de otros países (offshore) con la finalidad de atraer capital, generalmente estos son economías pequeñas como las Islas Caimán, Maldivas, Marruecos entre muchas otras o países con un régimen de secreto bancario como Suiza, estos países necesitan generar ingresos y suelen mantener protegidos a…
    Tags: de, que, y, a, se
  • OutsourcingÚltimamente se habla mucho del término, Outsourcing; esta palabra anglosajón traducido al español quiere decir “Subcontratación” y está a su vez describe su significado; se define como el proceso de contratar a un proveedor externo para que realice un trabajo específico, que con anterioridad pudo haberse realizado de forma interna, a cambio el empresario puede centrarse en las actividades de importancia. Está metodología últimamente se ha vuelto muy popular debido a que la mayoría de las empresas los utilizan para reunir personal de tareas específicas, con mayor rapidez y con…
    Tags: de, que, y, se, a