Importancia de la Bolsa de Valores

bolsa de valoresA finales del siglo XV se observó un espectacular florecimiento de las formas organizadas del comercio. Amberes, considerada como la primera bolsa moderna, recogió la tradición comercial de toda la amplia experiencia europea y adquirió un carácter internacional. En 1592 apareció en esta ciudad el primer boletín con la lista de cotizaciones.  Aquí también se negociaron los primeros seguros de vida y marítimos, ya que en está época el comercio de ultramar con metales provenientes de América era la actividad más lucrativa.

Posteriormente, luego de la construcción de la bolsa de Amsterdam, de 1608 a 1611 se dio un paso definitivo en la historia bursátil, pues ahí se cotizaron las primeras acciones, emitidas por la compañía Holandesa de las Indias Orientales, la cual logró un crecimiento exorbitante gracias al dinero que ahí se invertía; hecho que causo la mayor especulación de la época ocasionando que muchas personas lograrán ganar altas cantidades de rendimientos y a su vez lo perdieron todo. Décadas después, la atención se volcaría hacia otro mercado con menos tradición pero más empuje; el de Nueva York, que pronto sería considerado como el modelo a seguir, tal como lo haría Japón.

Hoy en día en casi todos los países del mundo encontramos a este tipo de empresa que simplemente es denominada como «bolsa de valores», esta a pesar de ser privada o en pocos casos ser controlada por el Estado; es un indicador del sistema macroeconómico de un país y de esta misma depende que los inversionistas vean con buenos ojos arriesgar su capital, el país se vería de esta manera beneficiado al crecer sus empresas y mejorar los empleos para buscar la tan ansiada consolidación económica del Estado que permita dar una calidad de vida superior y digna a sus habitantes.

Comprender su funcionamiento es sumamente simple, literalmente una bolsa de valores es un lugar donde  se hacen negociaciones de todo tipo y en las cuales las empresas, gobierno y personas buscan obtener financiamiento para sus proyectos a cambio de pagar un interés ó dar una pequeña parte de las ganancias a quien invierta en lo negociado, por lo general las empresas enlistadas en la bolsa venden fracciones de la misma en papeles (ficticios o reales) denominados acciones, las cuales dan el derecho de obtener el porcentaje comprado en las utilidades que se repartan, por ende podemos decir que cuando compramos un determinado número de acciones estamos comprando el porcentaje del negocio.

Su importancia se da en sentido de la financiación financiera, cuando una empresa recurre a la bolsa de valores, es por que requiere de recursos para poder crecer, al obtener recursos monetarios para invertir en bienes de capital se generar crecimiento económico en el pais donde la bolsa de valores se encuentre. Por esta razón son muy reguladas por el gobierno.

Cuando un país tiene una bolsa de valores eficiente, que apoya a las empresas en su crecimiento, entonces se genera desarrollo económico y empleo. Su importancia es tal que los países desarrollados suelen contar con más de una, como en el caso de Estados Unidos que tiene la bolsa más importante del mundo; la bolsa de valores de nueva york que a su vez coadyuva con otras bolsas como NASDAQ, MSE y Amex.

Artículos Relacionados:

  • ¿Que son los Paraísos Fiscales?Cada país y en algunos casos Estados con autonomía, puede discutir sobre las normas e impuestos que las personas físicas o entidades morales deben de acatar, por ello alrededor del mundo existen lugares dónde se cobra un impuesto nulo o de baja tributación fiscal a personas de otros países (offshore) con la finalidad de atraer capital, generalmente estos son economías pequeñas como las Islas Caimán, Maldivas, Marruecos entre muchas otras o países con un régimen de secreto bancario como Suiza, estos países necesitan generar ingresos y suelen mantener protegidos a…
    Tags: de, que, a, se
  • Finalidad del Arrendamiento FinancieroSu objetivo es otorgar una alternativa de mediano y largo plazo para adquirir todo tipo de bienes, sin afectar el capital de trabajo y sin reducir la disponibilidad de crédito tradicional. Las empresas tienden a buscar siempre el aumento de las utilidades en beneficio de sus accionistas, para ello es importante ofrecer nuevos productos, abrir nuevos centros de fabricación y distribución, obtener más materia prima ó tecnología de fabricación, lograr esto implica invertir una gran cantidad de recursos monetarios, en el mayor de los casos no se cuenta con estos…
    Tags: de, se, que, a
  • E – CommerceEl e – commerce (comercio electrónico) es una de las tendencias más prometedoras que se está dando en los negocios de compra – venta por internet, incluso las grandes cadenas de comercio al retail como Best Buy y Wal Mart están apostando a este método para evitar perder clientes y ganar terreno en nichos de mercado específicos, debido a su bajo costo para operar y la oportunidad de contratar a compañías para el transporte es que suele ser más económico que el comercio físico y permite al cliente ofrecerle precios…
    Tags: de, que, se, a
  • Como se determina el precio de una divisaEl mundo se mueve en relación con el comercio, algunos países tienen recursos naturales abundantes como petróleo, madera, oro, plata, zinc etc que otros no tienen o no son tan abundantes, también un país puede producir frutas y verduras de acuerdo a su posición geográfica y clima, un país puede apoyar el desarrollo de tecnología o turismo para atraer recursos etc, también es importante señalar que pueden tener una industria donde se produce más con menos (economía de escala). Todo esto a desarrollado la “Globalización” que no es más que…
    Tags: que, de, se, a