Competitividad

¿QUE ES LA COMPETITIVIDAD?

competitividadLa competitividad es la capacidad de una persona u organización de permanecer en el mercado a lo largo del tiempo con igual o mayor participación en el mismo.

PRIORIDADES COMPETITIVAS: Son los 4 criterios principales con los que se evalúan los productos y servicios de una organización y son:

  • Precio; La labor de la administración de operaciones en cuando al precio es mantener los costos de producción en un nivel óptimo, es decir, lo más bajo posible sin que se afecte la calidad del producto.
  • Nivel de calidad; Se refiere al cumplimiento de las especificaciones del producto y el tiempo de entrega. Un producto debe de contar con calidad consistente, es decir, dicho producto practicamente no tiene defectos de fabricación y sus fallas son mínimas.
  • Flexibilidad; Tanto en el producto, que implica la variabilidad de presentaciones, modelos y precios, así como en el volumen, siendo la empresa capaz de aumentar o disminuir el volumen de producción según sea el caso de la demanda.

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

La administración de la producción es considerada como un medio para satisfacer las prioridades competitivas que le permiten a la empresa satisfacer plenamente a sus clientes actuales y parecer más atractiva para los clientes potenciales.

Como cualquier sistema, el sistema de administración de la producción o de las operaciones se desarrolla en un suprasistema que está conformado por el ambiento organizacional y el entorno de negocios, retroalimentandose a través de un sistema de control de la producción.

PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

La planeación de la producción permite obtener los mejores resultados por medio del análisis de las necesidades del mercado y la capacidad instalada. la capacidad instalada correspondiendo al total de la fabricación que se puede fabricar cumpliendo con las especificaciones de diseño de los productos y servicios que la empresa comercializa. Incluye personal, maquinas, métodos, materiales y sistemas de calidad.

La planeación de la producción permite utilizar los recursos de manera racional y mantener los costos en un nivel adecuado, ademas establece las bases del trabajo de fabricación y su control.

Para planear la capacidad instalada se debe de tomar en consideración los siguientes elementos:

  • La demanda que se predice.
  • Costo de las instalaciones.
  • Probable comportamiento de la competencia.
  • Estrategia empresarial.
  • Consideraciones internacionales.
  • Diseño del producto.

La capacidad instalada es de vital importancia para que la empresa pueda lograr sus objetivos de operación y que sea rentable.

ASPECTOS COMPETITIVOS DE CALIDAD

Uno de los aspectos más importantes para desarrollar a las empresas y volverlas competitivas es la calidad de los productos y servicios. En Japón a las empresas más competitivas por su sistema de calidad se les otorga el premio «Deming», instituido por la unión de científicos e ingenieros japoneses.

El premio Deming contempla las siguientes categorías principales de evaluación:

  • Políticas y objetivos de la empresa.
  • Organización y funcionamiento.
  • Educación en el empleo (capacitación y adiestramiento).
  • Armado y clasificación de la información.
  • Análisis, normalización, control y aseguramiento de la calidad.
  • Efectos y planes para el futuro.

En los Estados Unidos de América se entrega el premio nacional de calidad (Malcolm Baldridge), otorgado por el centro americano de productividad y calidad.

Objetivos del premio Malcolm Baldridge:

  • Ayudar a estimular a las empresas estadounidenses a mejorar la calidad y la productividad.
  • Reconocer los logros de aquellas empresas que mejoren la calidad y la productividad.
  • Establecer lineamientos y criterios que pueden usar distintas organizaciones para evaluar sus propios esfuerzos de mejoramiento de la calidad.
  • Dar una guía específica a otras empresas que deseen saber como administrar la calidad.

Artículos Relacionados:

  • Clasificación de las EmpresasLa clasificación empresarial es un método por el cual se busca agrupar a las empresas con respecto a sus cualidades; ya sea por número de empleados, tiempo de operación, bienes o productos que produce y bajo neologísmos que buscan diferenciar los proyectos como es el caso de las startups, scaleups y Join Ventures. La importancia de la clasificación de las empresas se daporque otorga información al público general e inversionista de como se opera y cuales son los comportamientos de las empresas en el presente y futuro. Gracias a ello…
    Tags: de, y
  • Tylorismo y FordismoFordismo Fue el empresario norteamericano Henry Ford quien, en respuesta al modelo de crecimiento económico de los Estados Unidos, que giraba en torno al mercado interno, empezó a diseñar en su mente las características que debía reunir el nuevo automóvil para el consumo de las masas. Consiste en una serie de innovaciones mecánicas, tecnológicas y organizativas que se articulan para lograr la producción en masa en un flujo continuo. El fordismo se caracteriza por las siguientes cualidades; La utilización de plantillas, moldes y matrices de función, que permiten obtener piezas…
    Tags: de, y
  • CETESPara el gobierno federal es el instrumento estrella en materia de recaudación de ingresos monetarios vía emisión de valores. Para el inversionista presenta el parámetro para determinar qué niveles de rendimientos deberán ofrecer otros emisores o valores. En la Economía sirve como tasa de referencia, siendo de hecho considerada como la tasa líder del mercado o tasa libre de riesgo. Desde su creación en 1978 esta tasa ha funcionado como instrumento de política monetaria y desde entonces es indispensable en el desarrollo del mercado de dinero, así como en el…
    Tags: de, y
  • Medio Ambiente OrganizacionalDentro del ambiente del estudio de las organizaciones desde una perspectiva administrativa, se encuentra el medio ambiente organizacional; comprendido como todo lo que envuelve externamente a la organización y puede afectar de manera positiva o negativa, analizar sus factores es de vital importancia si se quiere llegar a mejores resultados. Factores del medio ambiente organizacional Macro ambiente Son aquellos factores que influyen en la organización de un país o región. Inclue: Sistema económico, sistema político-legal, sistema socio-cultural, variables tecnológicas. Ecosistema: Conjunto de recursos naturales que los hombre han explotado para…
    Tags: de, y