Bolsa de Valores de Nueva York
NUEVA YORK
Nueva York es la ciudad mas poblada del Estado homónimo en los Estados Unidos de América, constituida de una gran concentración urbana que supera los 20 millones de habitantes en su zona metropolitana y emblemáticos edificios que sirven como oficinas para una gran cantidad de compañías internacionales.
Desde fines del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas, hecho principalmente ayudado por tener dos de las principales bolsas de valores del mundo; la NYSE y Nasdaq donde cotizan tanto compañías locales como internacionales con la finalidad de obtener recursos financieros. Esta considerada como una cuidad global dada sus influencias a nivel mundial con presencia de organismos internacionales como la ONU y la Unisef, por lo que no sólo es importante para la unión americana.
HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK
Los orígenes de lo que hoy conocemos como bolsa de Nueva York o New York Stoch Exchange los encontramos en 1792, donde 24 comerciantes y corredores de bolsa firmaron el ¨BUTTONWOOD AGREEMENT¨ , una serie de reglas para poder comercial con acciones, una actividad ya popular para la época.
A pesar de ello, no sino hasta 1817 cuando una grupo de corredores de bolsa organiza la NEW YORK STOCK AND EXCHANGE BORRAD (NYS&;EB) para controlar el flujo de acciones que se negociaba a pie de calle en la acera de Wall Street.
El edificio que ahora admiramos con sus imponentes columnas corintias, quedó inaugurado el 22 de abril de 1903.En 1863 el nombre cambia por, NEW YORK STOCK EXCHANGE (NYSE). Una denominación que conserva hasta nuestros días.
En 1918 después de la segunda guerra mundial, se convierte en la primera casa de bolsa del mundo, dejando atrás a la bolsa de valores de Londres.
El 4 de abril de 2007, el Grupo NYSE completó su fusión con Euronext, formando así el NYSE Euronext; la primera bolsa de valores transatlántica.
DATOS NYSE
- CEO: Duncan L. Niederauer. Presidente: Marsh Carter. (2014)
- Capitalización de mercado de sus empresas enlistadas: 16 613 billones de dólares en 2013.
- Índices principales: Dow Jones de industriales, S y P 500, NYSE Composite.
- Valor medio diario de negociación: 169 000 millones de dólares (2013).
- Dirección: 11 Wall Street, Lower Manhattan, New York.
FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK
Para formar parte de la NYSE una empresa debe satisfacer muchos requisitos relacionados principalmente con la salud financiera de la empresa.
NYSE esta formada por miembros que representan a las empresas, la membrecía se otorga cuando un individuo o empresa compra un “asiento” en la bolsa.
- No son asientos físicos, sino lugares disponibles para comprar.
- El precio es determinado por oferta y demanda.
- El actual numero de asientos disponibles es de 1366. (2014)
- Dato curioso; En los años 90’s se vendió un asiento por 4 millones de dólares.
EL ÍNDICE DOW JONES
El indice bursatil Dow Jones es el indicador principal de la bolsa de valores de New York y el promedio mas antiguo y conocido mundialmente cuya versión mas utilizada es el Dow Jones Industrial Avarage ( DJIA ), se compone por el referido promedio industrial compuesto por las treinta empresas de mayor capitalización, el de transportes compuesto por veinte, y el servicio por quince.
Se crea en 1896 cuando Charles Dow,el fundador The wall street Journal, y su socio Eduard Jones empezaron a recoger las cotizaciones de las acciones de doce compañias entre ellas estaban American Sugar, American Tobacco, Tenessee Coal and Iron y General Electric. La empresa General Electric es la única que prevalece desde la creación del índice del promedio industrial Dow Jones entre las treinta que las compone actualmente cuyas acciones son negociadas en la bolsa de New York.
El Dow Jones esta integrada, no solo por componentes industriales, sino también por otros pertenecientes a servicios financieros, tecnología, entretenimiento u otros. Entre ellos algunos ejemplos de empresas importantes como:
- American Express
- Coca Cola
- Caterpillar
- Wall Disney
- Macdonals
El índice Dow Jones es uno de los más importantes del mundo, su importancia radica en ofrecer información relevante acerca de la actividad empresarial de las mayores empresas de Estados Unidos, por lo tanto sus cambios influyen en la toma de decisiones de inversiones tanto en Nueva York como en el país en general.
REGULACIÓN DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK
La SEC es el cuerpo gubernamental que supervisa las reglas y operaciones de la NYSE. Sin embargo, la SEC no forma nuevas reglas o cambios para ésta. La formación de nuevas reglas y cualquier cambio ocurren a discreción de NYSE Regulation . Todas las compañías publicas incluyendo aquellas que comercian valores en la NYSE, deben presentar reportes anuales y trimestrales con la SEC.
NYSE trabaja con los reguladores estadounidenses, como la SEC y la CFTC para coordinar las medidas de gestión de riesgos en el entorno de comercio electrónico a través de la aplicación de mecanismos como los interruptores automáticos y los puntos de reposición de liquidez.
APERTURA Y CIERRE DE CAMPAÑAS EN LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK
Marcan el final de cada día de negociación. La campana de apertura se toca a las 9:30 de la mañana y marca el inicio de la sesión bursátil del día. Para este acto representativo son invitadas personalidades importantes diversas o los representantes de las empresas recién incluidas.A las 4 de la tarde se toca la campana de cierre y la bolsa de valores de Nueva York se detiene.
CRISIS DE 1929
Uno de los acontecimientos más significativos que se han dado en la bolsa de valores de Nueva York ha sido la quiebra del mercado de valores de Nueva York. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo.
Esto hace que el crac del 29 produzca el hundimiento y debilitamiento del sistema bancario. Entre 1929 y 1932 quebraron 5096 bancos. Este derrumbamiento restringió los créditos. En total la crisis ocasionó la quiebra de más de treinta mil empresas, muchas de ellas que cotizaban en la bolsa de valores de Nueva York; creando un verdadero caos bursatil.
IMPORTANCIA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK
La importancia de valores de Nueva York radica en generar un sector financiero incluyente, en el que se facilitan los recursos financieros para obtener financiamiento sin intereses y bajo riesgo, que permite un crecimiento exponencial gracias a los inversionistas.
Por ello tiene gran influencia en el nivel de producción, el comercio y a nivel laboral, ya que al apoyar con recursos a las empresas, estas mismas generan empleo y desarrollo.
Artículos Relacionados:
Uno de los métodos de ingeniería económica que se utilizan para detonar el crecimiento de un lugar específico en un país, especialmente en la atracción de inversión extranjera directa para manufactura; son las Zonas Económicas Especiales, cuyo concepto no es nuevo, ya que existen algunos ejemplos significativos en algunas algunas zonas principalmente de África y China, pero aun con ello es un tema desconocido para muchas personas y por lo cual explicaremos en los siguientes párrafos las generalidades de las Zonas Económicas Especiales. El ejemplo más famoso de una Zona…
El Grupo del Banco Mundial, que cuenta con más de 67 oficinas de representación distribuidas en todo el mundo, es un organismo multilateral de financiamiento integrado por dicho banco y 5 instituciones, las cinco instituciones comparten el objetivo de mejorar los niveles de vida de los países en desarrollo a través de la canalización de recursos financieros provenientes de los países desarrollados. Es una Organización Internacional con sede en Washington fundada en 1944 como parte de los acuerdos surgidos bajo el nuevo esquema internacional de Bretton Woods. Las 5 Instituciones…
Los instrumentos de cobertura son productos financieros que permiten gestionar de manera separada cada uno de los riesgos a los que está expuesto el inversor. Cuando hablamos de cobertura la entendemos habitualmente como la reducción de determinados riesgos. Sin embargo, los instrumentos que hacen posible esta reducción también permiten, en general, tomar riesgos nuevos o asumirlos de manera radicalmente distinta a los activos tradicionales. En muchos casos, la diferencia entre una operación de cobertura y otra de naturaleza especulativa es prácticamente inexistente. La característica principal de estos instrumentos es la…
La clasificación empresarial es un método por el cual se busca agrupar a las empresas con respecto a sus cualidades; ya sea por número de empleados, tiempo de operación, bienes o productos que produce y bajo neologísmos que buscan diferenciar los proyectos como es el caso de las startups, scaleups y Join Ventures. La importancia de la clasificación de las empresas se daporque otorga información al público general e inversionista de como se opera y cuales son los comportamientos de las empresas en el presente y futuro. Gracias a ello…