Un Billete Roto Conserva Su Valor

billetesUn billete representa un valor, este mismo se utiliza con sentido de trueque para adquirir un bien ó un servicio y este hecho no lo libra de ser literalmente un papel estampado que corre ciertos riesgos de maltratarse, romperse y hasta mutilarse, es importante saber que un billete conserva su valor en condiciones extremas y no debe de darse por perdido sino que entidades bancarias están dispuestas a cambiarlo siempre y cuando cumpla con ciertos parámetros designados por el banco central y que enumeramos a continuación;

  • El billete es valido si está roto y se tienen todos los pedasos.
  • El billete esta roto y fue reparado con cinta adhesiva.
  • El billete esta incompleto, pero tiene más de la mitad de su tamaño original.
  • El billete esta formado por varias partes del mismo billete.

billete roto

Un billete deja de perder su valor cuando;

  • Esta formado por la unión de dos o más partes de diferentes billetes, aunque sean del mismo tipo y denominación (billete alterado).
  • Le falta la mitad o más de su tamaño original.
  • Está marcado con mensajes religiosos, políticos o comerciales que tengan como finalidad de divulgar mensajes dirigidos al público.
  • Está reparado con cinta adhesiva no transparente.
  • Contiene marcas hechas sistemáticamente para deteriorar las piezas.

Así que si corres el infortunio de tener un billete roto no significa que hayas perdido el valor que este puede cambiar por un bien o servicio, los bancos de tu localidad ayudan a cambiarlo; ya que es importante que se conserve en circulación y no afecte con falsos datos a la economía, posteriormente a su cambio se imprimirán más tomando en cuenta los billetes que se hayan devuelto y generando una mejor circulación de divisas con datos más exactos.

Artículos Relacionados:

  • Como se determina el precio de una divisaEl mundo se mueve en relación con el comercio, algunos países tienen recursos naturales abundantes como petróleo, madera, oro, plata, zinc etc que otros no tienen o no son tan abundantes, también un país puede producir frutas y verduras de acuerdo a su posición geográfica y clima, un país puede apoyar el desarrollo de tecnología o turismo para atraer recursos etc, también es importante señalar que pueden tener una industria donde se produce más con menos (economía de escala). Todo esto a desarrollado la “Globalización” que no es más que…
    Tags: que, de, y, se, a
  • Reestructuracion de CreditoLa adquisición de una deuda puede ser por diversos motivos y estos están en función de obtener financiamiento ante una debilidad ó necesidad financiera, hay periodos en que suben los gastos ya sea de estudio, alimento, vestimenta u otros y se necesita capacidad monetaria para cubrirlos satisfactoriamente, a lo que optamos por utilizar la tarjeta de crédito o pedir un préstamo bancario, de tal modo que al adquirir una deuda obtenemos la capacidad de comprar las necesidades faltante y a cambio nos comprometemos a pagar una determinada cantidad monetaria por…
    Tags: de, que, y, se
  • Asociaciones Publico PrivadasUn país es constituido por un gobierno, familias y empresas que necesitan de servicios de salud, educación, entretenimiento, luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, movilidad, producción de alimento, y vaya, todo lo que nos rodea, teniendo como finalidad el desarrollo y el aumento de la calidad de vida, -para lograrlo-, la inversión pública y privada juega un papel muy importante en este ámbito, ya que genera los medios necesarios para lograr esa importante tarea. Evidentemente para conocer las asociaciones público privadas o APP, es necesario conocer primeramente que es inversión pública…
    Tags: de, y, que
  • Las Tarjetas de CréditoMucho se dice de las tarjetas de crédito alrededor del mundo y es que al paso del tiempo este instrumento de financiamiento se ha vuelto muy popular, algunas personas han tenido experiencias muy negativas al respecto y otras han dado su entera aprobación y gusto por usarlas, pero independientemente de esto debemos tomar en cuenta que la tarjeta de crédito es un instrumento de administración que si se utiliza correctamente es bastante provechosa, donde pagaremos solamente pequeños intereses o cargos por su uso y a cambio obtendremos beneficios de efectivo liquido disponible…
    Tags: de, que, se, y, a, no